Siguiente: Medios de ejecución
 Superior: A. Suministro de vivienda
 Anterior: Objetivos
 
  7.9.- Deberían emprenderse las siguientes actividades: 
- Como primera medida para proporcionar vivienda adecuada para 
todos, todos los países deberían adoptar inmediatamente 
medidas para proporcionar viviendas a su población pobre y 
sin techo, en tanto que la comunidad internacional y las instituciones 
financieras deberían adoptar medidas para apoyar los esfuerzos 
de los países en desarrollo por proporcionar vivienda a los 
pobres. 
  
- Todos los países deberían adoptar o reforzar estrategias 
nacionales de vivienda con objetivos basados, según el caso, 
en los principios y las recomendaciones contenidos en la Estrategia 
Mundial de la Vivienda hasta el año 2000. Debería protegerse 
legalmente a la población contra el desalojo injusto de sus 
hogares o sus tierras. 
  
- Todos los países deberían, según procediera, apoyar 
los esfuerzos en favor de la vivienda de los pobres de las zonas 
urbanas y rurales, los desempleados y los grupos sin ingresos 
mediante la aprobación de códigos y reglamentaciones o la 
adaptación de los existentes con el fin de facilitar su acceso 
a tierras, financiación y materiales de bajo costo, y la promoción 
activa de la regularización y la mejora de los asentamientos 
espontáneos y los barrios de tugurios urbanos como medida expeditiva 
y solución pragmática para el déficit de viviendas urbanas. 
  
- Todos los países deberían, según procediera, facilitar 
el acceso de los pobres de las zonas urbanas y rurales a la vivienda 
mediante la adopción y la utilización de planes de vivienda 
y financiación y de nuevos mecanismos innovadores adaptados 
a sus circunstancias. 
  
- Todos los países deberían apoyar y elaborar estrategias 
de vivienda ecológicamente racionales a nivel nacional, estatal/provincial 
y municipal mediante la colaboración entre el sector privado, 
el sector público y la comunidad y con el apoyo de organizaciones 
con base en la comunidad; f) Todos los países, y en especial 
los países en desarrollo, deberían, según procediera, 
formular y llevar a cabo programas encaminados a reducir los 
efectos del fenómeno de la migración del campo a las ciudades 
mejorando las condiciones de vida rurales. 
  
- Todos los países, cuando procediera, deberían elaborar 
y llevar a cabo programas de reasentamiento para hacer frente 
a los problemas particulares de las poblaciones desplazadas en 
sus países respectivos. 
  
- Todos los países deberían, según procediera, documentar 
y vigilar la aplicación de sus estrategias nacionales de vivienda 
utilizando, entre otras cosas, las directrices de vigilancia 
aprobadas por la Comisión de Asentamientos Humanos y los indicadores 
de la calidad de la vivienda que están elaborando conjuntamente 
el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos 
(Hábitat) y el Banco Mundial. 
  
- Debería fortalecerse la cooperación bilateral y multilateral 
a fin de apoyar la ejecución de las estrategias nacionales 
de vivienda de los países en desarrollo. 
  
- Deberían elaborarse y difundirse en forma bienal, conforme 
lo solicitado en la Estrategia Mundial de Vivienda para el año 
2000, informes sobre los progresos mundiales, que abarquen las 
medidas a nivel nacional y las actividades de apoyo de las organizaciones 
internacionales y los donantes bilaterales. 
 Siguiente: Medios de ejecución
 Superior: A. Suministro de vivienda
 Anterior: Objetivos
 Secretaría de Medio Ambiente
Secretaría de Medio Ambiente