Siguiente: Medios de ejecución
 Superior: A. Promoción del papel
 Anterior: Objetivos
 
  25.9.- Los gobiernos, con arreglo a sus estrategias, deberían 
tomar medidas para: 
- Establecer, a más tardar en 1993, procedimientos en que 
se prevea la celebración de consultas y la posible participación 
de la juventud de ambos sexos, en los planos local, nacional 
y regional, en los procesos de adopción de decisiones relativas 
al medio ambiente. 
  
- Promover el dialogo con las organizaciones juveniles en relación 
con la redacción y evaluación de los planes y programas sobre 
el medio ambiente o las cuestiones relacionadas con el desarrollo. 
  
- Examinar la posibilidad de incorporar en las políticas 
pertinentes las recomendaciones de las conferencias de otros 
foros juveniles internacionales, regionales y locales que contengan 
las opiniones de la juventud acerca del desarrollo social y económico 
y de la gestión de los recursos. 
  
- Velar por el acceso de todos los jóvenes a todos los tipos 
de educación, cuando proceda, estableciendo otros sistemas 
de enseñanza; velar por que la educación refleje las necesidades 
económicas y sociales de la juventud e incorpore los conceptos 
de sensibilización ecológica y desarrollo sostenible en todos 
los programas de enseñanza; y ampliar la formación profesional, 
aplicando métodos innovadores encaminados a aumentar los conocimientos 
prácticos, como son las actividades de exploración relacionadas 
con el medio ambiente. 
  
- En cooperación con los ministerios y las organizaciones 
pertinentes, así como con representantes de la juventud, elaborar 
y aplicar estrategias para crear otras oportunidades de empleo 
y proporcionar a los jóvenes de ambos sexos la capacitación 
requerida. 
  
- Establecer grupos de trabajo formados por jóvenes y por 
organizaciones juveniles no gubernamentales para elaborar programas 
de enseñanza y sensibilización concretamente orientados hacia 
la población juvenil acerca de cuestiones de importancia decisiva 
para la juventud. Estos grupos de trabajo debería emplear 
los métodos de la enseñanza académica y no académica 
para llegar al mayor número de personas. Los medios de información 
nacionales y locales, las organizaciones no gubernamentales, 
los círculos económicos y otras organizaciones deberían 
prestar su concurso a estos grupos de trabajo. 
  
- Apoyar los programas, proyectos, redes, organizaciones nacionales 
y organizaciones juveniles no gubernamentales para examinar la 
integración de programas en relación con sus necesidades 
de proyectos y promover la participación de la juventud en 
la selección, formulación, ejecución y seguimiento de los 
proyectos. 
  
- Incluir a representantes de la juventud en sus delegaciones 
a las reuniones internacionales, de conformidad con las resoluciones 
pertinentes aprobadas por la Asamblea General en 1968, 1977, 
1985 y 1989. 
  25.10.- Las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales 
que cuenten con programas para la juventud deberían tomar 
medidas para: 
- Examinar sus programas relacionados con la juventud y analizar 
la manera de aumentar la coordinación entre estos. 
  
- Aumentar la difusión de información pertinente a los 
gobiernos, las organizaciones juveniles y otras organizaciones 
no gubernamentales acerca de la posición actual de la juventud 
y de sus actividades, vigilar y evaluar la ejecución de la 
Agenda 21. 
  
- Promover el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para 
el año Internacional de la Juventud y colaborar con los representantes 
de la juventud en la administración de este Fondo, centrando 
especialmente la atención en las necesidades de los jóvenes 
de los países en desarrollo. 
 Siguiente: Medios de ejecución
 Superior: A. Promoción del papel
 Anterior: Objetivos
 Secretaría de Medio Ambiente
Secretaría de Medio Ambiente